martes, 19 de abril de 2011

La nacionalidad y su legislación

La nacionalidad española y su adquisición resultan un complejo trámite para aquel que aspira a su obtención. Uno de los problemas claves de este asunto radica en el desconocimiento de la legislación que rodea este tema. Legislación que, bien es verdad, es de fácil acceso y a la que cualquier sujeto que opte a la nacionalidad española debería acudir con el fin de evitar pérdidas de tiempo personales, trámites incorrectos y gastos a la administración innecesarios.

Os dejo aquí la legislación relacionada referente a materia de nacionalidad para facilitar el acceso y las consultas:
  • Art. 11 CE: su apartado 1 se remite a lo que establezca la Ley; el 2 establece que ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad;  y el apartado 3 prevé la posibilidad de tratados de doble nacionalidad con países de particular vinculación con España.
  • El Código civil: arts. 17 a 28, modificados sucesivamente por Ley de 17 de noviembre de 1990, Ley de 2 de noviembre de 1995 y la Ley de 8 de octubre de 2002. 
Más adelante, iremos comentando los diferentes modos de adquisición de la misma y, además, propondremos una serie de casos prácticos basados en resoluciones judiciales reales para que podáis participar argumentando de la mejor forma posible vuestra posición.

1 comentario: